7 consejos para elegir un taller de motocicletas cercano

7 consejos para elegir un taller de motocicletas cercano

En este artículo, recopilamos algunos consejos útiles para elegir un taller de motos cercano (y no solo próximo).

CHEKLIST PARA DECIDIR CUÁL SERÁ TU TALLER DE MOTOS

¿Qué es lo más importante a la hora de seleccionar el taller para tu moto? Algunos tienen precios demasiado económicos, lo que nos puede hacer desconfiar. Otros no tienen huecos libres para atender con rapidez o se ven muy sucios y desordenados.

Si quieres acertar con tu decisión, es conveniente encontrar el equilibrio entre los factores que explicamos a continuación.

 

1. Legalidad

Todo taller debe estar autorizado por ley. En la fachada debe tener una placa identificativa con su número de registro industrial. Además, este cartel debe tener los iconos que acrediten su permiso para ejercer cada tipo de actividad: mecánica, electrónica, chapa y pintura…

 

2. Proximidad y cercanía

Tener el taller de motos cerca de tu casa o de tu trabajo es un plus por la comodidad. Si puedes dejar o recoger tu motocicleta sin depender de terceras personas o de transporte público, ahorrarás tiempo y dinero.

La cercanía también se percibe en la calidad del trato. Cuando dejas tu moto en manos ajenas, es fundamental poder preguntar tus dudas sin miedo y sentirte como en casa.

 

3. Especialización y experiencia

Ser buen profesional exige conocimientos teóricos y años de experiencia. Un mecánico que se ofrezca a hacer de todo puede no ser fiable. Sin embargo, algunos talleres de motos cuentan con personal especializado tanto para mecánica como para electricidad. Si, además, ofrecen servicio de chapa y pintura, puede ser una gran ventaja.

 

4. Presupuesto transparente

Este punto es indispensable si quieres una reparación o mantenimiento sin sorpresas. Si surge un imprevisto una vez que han comenzado el trabajo, deben avisarte y explicarte detalladamente qué otros arreglos son necesarios y cuánto van a costar.

 

5. Garantía

Una vez que la recojas, es imprescindible la factura desglosada para cualquier reclamación. Además, la ley establece que la garantía mínima de una reparación es de tres meses o 2.000 kilómetros.

 

6. Precios justos

Ni muy barato ni muy caro. El precio debe ser proporcional a la calidad del servicio y, evidentemente, a la complejidad de la reparación y el coste de las piezas. Pero, ¿cómo saber que no te toman el pelo con los precios? Un taller honesto te informará de las alternativas que existen en cuanto a calidad y características de neumáticos y otras piezas.

 

7. Orden y limpieza

La limpieza y el orden del taller refleja cómo es la forma de trabajar. Aunque no sea un factor decisivo, una buena organización y un espacio bien cuidado ofrecen tranquilidad y confianza al dejar a tu compañera de viaje en manos del mecánico.

 Vallès27 es tu sitio de confianza en Sant Cugat del Vallès.

 

SI TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE «7 consejos para elegir un taller de motocicletas cercano» SEGURAMENTE TE INTERESARÁ….



Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido